viernes, 10 de septiembre de 2010
Opinemos de Publicidad
Emulando las frases del fútbol radial, éstas interpretan en un cien por ciento lo que sucede a la hora de invertir en La Roja. Tanto los auspiciadores oficiales, como los que decidieron hacer en forma independiente su propia estrategia marketera, han podido rentabilizar los efectos de una buena campaña del equipo en las clasificatorias al Mundial de Sudáfrica, campeonato que comienza el 11 de junio. El miércoles 16 de junio, a las 7:30 de la mañana, como nunca el país estará pegado a un televisor, una radio, un computador y hasta un celular, para comenzar a palpitar en carne propia el regreso de Chile a un mundial de fútbol profesional. En esa oportunidad, los dirigidos del respetado técnico Marcelo Bielsa, debutarán frente a la Selección de Honduras. El periplo mundialero continuará el lunes 21, a las 10 de la mañana, frente al combinado suizo, y culminará el viernes 25, frente a la poderosa España. Como nunca, Chile figura esta vez dentro de los favoritos para avanzar a segunda ronda, debido a la calidad de su juego y de sus jugadores.
Es este último punto, el que ha llevado a La Roja a extrapolar este éxito deportivo al mundo del marketing, con suculentos contratos comerciales que han convertido al producto “Selección” en una verdadera mina de oro.
La Roja cuenta con cinco auspiciadores oficiales, los que se reparten un espacio en diversas instancias y soportes, como las conferencias de prensa, la indumentaria y –por cierto– un sinfín de comerciales, frases radiales, insertos y afiches, entre otros soportes.
Cristal, Sodimac, Entel, Johnson's, Brooks y Coca Cola, son quienes acompañan a la Roja de manera oficial y en sus campañas. Ellos pueden utilizar sin problemas la marca, logotipos y emblemas.
Por otro lado, están aquellas marcas que –sin poder utilizar la imagen oficial del equipo– se las arreglan para asistir a la misma fiesta, pero “por fuera”.
Esta última fórmula, se basa en crear alianzas con los propios jugadores emblemáticos.
Es el caso de Easy, quien contrató a Alexis Sánchez para hacer sombra a su principal competencia, Homecenter Sodimac, el que sí tiene la oficialidad del auspicio. Otro caso es el del volante Gary Medel, quien fue contactado por el Banco Santander para promocionar créditos, además de ser rostro de la multinacional Nike.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)